¿Tener una marca personal se puede convertir en algo malo?
¿Os ha sorprendido nuestro título? Normalmente cuando hablamos de una marca personal lo solemos asociar a algo bueno. Cada vez está más de moda tener una marca personal, pero hoy vamos a ver si eso que parece tan buena idea realmente no lo es tanto. El hecho de que todo el mundo me conozca y sepa quien soy y me asocie a mi marca, a veces y para algunos emprendedores puede no ser tan bueno. Pongamos un ejemplo: yo estoy escribiendo ahora mismo este blog y soy "David Pérez Serrano", pero realmente en toda la publicidad que has visto hasta llegar hasta aquí e incluso si no hubiera realizado esta mención, seguramente no sabrías quien soy, por lo que lo que has conocido hasta ahora de mi, realmente es mi marca "Marketing Pegaso". Todo lo que te vamos contando en el blog lo asocias a la marca de Marketing Pegaso. Si quieres hacer una marca personal, todo lo que la gente conocerá de ti y verá hasta llegar a tu artículo será tu nombre. Pero ¿esto tiene algo de malo?
😎 Lo bueno de tener una Marca Personal
Bueno, lo primero decir que crear una marca personal suele ser una muy buena opción, pero tiene sus cosas malas. Suele ser muy buena opción dado que llega mucho más rápido a la gente y ver a personas siempre nos hace sentirnos mucho más identificados y genera más confianza. Por lo que seguramente tu marca pueda crecer con mayor rapidez.
😰 ¿Por qué se puede convertir en algo malo?
Al principio no tiene nada de malo, al revés todo son ventajas y conseguirás crecer mucho más rápido. Pero lo que luego ocurre es que con el tiempo la gente que conoce tu marca, que sabe que tu eres un experto en lo que haces, siempre va a querer que tu le prestes los servicios. Y te cuesta mucho trabajo que la gente arraigada a tu marca personal acepte que un empleado tuyo (aunque esté muy cualificado) sea quien les atienda y les ayude con su problema.
Poco a poco, y con un gran trabajo de intentar alejar tu nombre y crear una marca nueva, puedes ir dejando un poco de lado esta marca personal. Pero sin duda es algo que te costará mucho trabajo y aún así siempre habrá gente que quiera que solo tú le ayudes con su problema. Y que solo confiarán en ti.
👨💻 ¿Por qué tu no hiciste una marca personal?
¿Entonces por qué me llamo yo "Marketing Pegaso" y no me llamo "David Pérez Serrano" con una web que sea davidperezserrano.com? Es sencillo, cuando tu creas un negocio tienes que tener claro hacía donde lo quieres enfocar y en qué quieres que se acabe convirtiendo. Si creas una marca personal y empiezas a crecer, va a llegar un momento en el que no puedas atender a todo el mundo, te sientas agobiado, estresado y eso que al principio parecía ser una gran idea, deja de serlo. Por ello yo me he enfocado en crear una Marca como Marketing Pegaso, enfocada exclusivamente en el marketing para pequeños negocios y autónomos y de este modo en un futuro poder tener a un gran equipo que permita que funcione mi empresa sin necesidad de qué los clientes me busquen a mi, porque a quien buscarán es a mi marca.
Si para ti esto último no es un problema, crear una marca personal es una gran idea. Debido a que tendrás un crecimiento mucho más rápido. Después de esto, ya conoces los pros y los contras de una marca personal y podrás decidir hacía donde quieres enfocar tu negocio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir